martes, 10 de junio de 2008

Luisa y sus Cachapas ¡Una Joya Del Platillo Más Autóctono Que Puedas Comer!

Personalmente siento que es imposible tener un mejor comienzo que esta joya gastronómica que nos regala la ciudad… Esta primera parada nos lleva a la Sra. Luisa Martínez y sus cachapas.
Cachapas Las Taparas” es el nombre de este puesto que ha hecho algunas de mis tardes de ocio más placenteras al degustar este platillo tan básico pero que no lo prepara cualquier persona.
Primeramente encontrarlo es facilisimo, inclusive si no eres de la ciudad podrás llegar a la esquina con la Cachapa más deliciosa, sólo mira frente al estacionamiento del C.C. Paseo (o detrás de Wendy`s) y allí encontrarás el lugar donde degustar este manjar de maíz.

El inicio se remonta a los días de escasez de gasolina, gas y los problemas gubernamentales en 2001. Según me cuenta Luisa en la agradable charla que mantuvimos durante esta entrevista. “Comencé unos 6 meses antes del paro… Tenía uno de esos carritos de Chicha al cual le integré una plancha donde cocinar las cachapas..., Luego, coloqué varios puestos pero me di cuenta que es mi presencia lo que le gusta a la mayoría de mis clientes…”.

Este hecho es automáticamente comprobable al visitar el puesto de cachapas, es su espontaneidad, el ser capaz de convertir extraños en amigos, o tal vez la sensación que te trasmite de estar en un sitio tranquilo mientras comes el que ha radicado el éxito de este espacio de sabores.

Cachapas Las Taparas” no sólo se especializa en este plato, también, desde las 5:30 a.m. hasta las 9:30 a.m. vende desayunos “criollitos” a sus comensales. Empanadas, Jugos Naturales (los cuales prepara Luisa), y pastelitos completan la lista de productos a vender.


GM:
¿Cómo es un día normal en tu vida?
L:
Me levanto a las 4 a.m. de lunes a jueves, realizo las “maletas” de la comida, las cargo en mi carro, me encomiendo a Dios y me voy a mi puesto… Ya a las 5:30 a.m. estoy empezando con la preparación de las empanadas y pasteles.

GM: ¿Y trabajas sola o te ayuda algún familiar?
L:
trabajo sola, desde la preparación de la mezcla de las cachapas hasta la de los jugos naturales.

GM: ¿Cuál es la mejor parte del trabajo?
L:
Conocer personas, hacer amistades y tener la satisfacción de ofrecerles algo de calidad.

G.M: ¿y la peor parte?
L:
la familia definitivamente. El tenerlos algo distantes, por ejemplo cuando comencé mi hijo menor tenía 4 añitos, ¿te imaginas como era para mi dejarlo todos los días?, pero debía hacerlo, porque yo soy quien les provee el sustento, y por ello tenia que trabajar lejos de ellos.

G.M: Alguna anécdota en especial, ¿algún famoso ha comido aquí?
L:
Pues te diré que un ejemplo es el Gobernador y sus choferes (risas). Al menos cada 15 días vienen ellos a comprarle cachapas… Eso quiere decir que lo hago bien (risas).

G.M: ¿Algún plan a futuro?
L:
algunos en mente, pero el tiempo y Dios me guiará por el camino que deba recorrer.

La entrevista llegaba a su fin, pero no sin antes probar obviamente el producto estrella: La Cachapa… A continuación mi calificación.

-Sabor: (5/5), Sin palabras, la puntuación lo dice todo…
-Comodidad (5/5), Sí bien es cierto que no es un espacio cerrado, esa sensación “outdoor” lo hace más especial.
-Precio: (5/5), 3 Bs.F sola o 6 Bs.F con Queso, es un precio bastante asequible para quien desee algo sano y sabroso.


Esto es el comienzo, regresen pronto a una nueva parada de “Con Sabor A Mi Ciudad”La próxima semana, mi “víctima” gastronómica ¡Podrías Ser Tú!

jueves, 5 de junio de 2008

¡Sabor!

Desde los inicios de la humanidad la comida ha representado uno de los factores básicos de su existencia. No en vano el comer es sinónimo de vida (aunque muchos opinan lo contrario)….

“Con Sabor A Mi Ciudad” es un Blog creado a partir de dos de mis pasiones. Obviamente el comer (pero no cualquier cosa, hay que aprender a comer, más hoy día con tantas opciones "desfavorables" para nuestro cuerpo), y la ciudad de Barquisimeto, una belleza centro occidental que nos ofrece infinidades de opciones gastronómicas…

Mi objetivo es sencillo, ser el “punto” de referencia obligatorio al visitar la ciudad y conocerla a través de sus sabores (es algo ambicioso pero se puede lograr jejeje)…

Mis criterios serán simples, colocaré una breve reseña, fotografías y anécdotas, pero también una tabla de puntuación abarcando tres tópicos básicos:

-Sabor (desde la presentación hasta la sazón).
-Comodidad (a la hora de comer debes tener un lugar por lo menos limpio).
-Precio (importantísimo hoy día ¿cierto?).

Esto es sólo un abreboca (conveniente la palabra), a lo que viene en mi Blog… Vuelvan pronto y encontrarán dos de las primeras paradas en este constante viaje de sabores, los espero…

Ahora sí… Sean todos Bienvenidos Oficialmente a “Con Sabor A Mi Ciudad”.